Entradas

AÑO 1.895: HERRADURA EN EL 2DO. CENSO NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Imagen
¿SABÍAS QUE? Durante la Presidencia de José Evaristo de Uriburu, en el año 1.895 se realiza el 2do, Censo Nacional de la República Argentina. Al momento de realizarse este censo, el entonces Territorio de Formosa contaba con escasas poblaciones y localidades, la mayoría de ellas ubicadas sobre la vera del Río Paraguay. Una de estas poblaciones era nuestra actual localidad: HERRADURA. El 10 de Mayo de 1.895 son censados en Herradura 19 personas. Estas son las primeras familias que se tienen datos que vivieron en HERRADURA. Hoy, a 122 años de este censo nacional, de aquellas familias censadas, solamente la familia AGÜERO tiene descendientes en la localidad.

ALOJAMIENTOS EN HERRADURA

Imagen
La localidad de Herradura, cuenta con una diversidad de alojamientos que permite que turistas que visitan este paradisíaco lugar, denominado en forma correcta el "Jardín de la provincia", puedan pernoctar en el pueblo sin trasladarse a la Ciudad de Formosa, distante a 45 kms. Las opciones van desde: cabañas, campings, casas quintas, estancias; presentando comodidades como: piletas, habitaciones con aire acondicionado, wi-fi, estacionamientos; ofreciendo a la vez variados servios: paseos náuticos, cabalgatas, sendas para paseos, paseos en botes, en kayaks, en piraguas, etc. LISTA DE ALOJAMIENTOS CON SUS CONTACTOS UBICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS

MUESTRA GASTRONÓMICA EN HERRADURA

Imagen
La Muestra gastronómica local, es un destacado evento que se realiza en la Plaza "Unidad Nacional" de la Localidad de Herradura desde el mes de Abril. Las vecinos y turistas que han concurrido a este evento han podido disfrutar de exquisiteces como: facturas, alfajores, budín, tartas frutales, lemon pie, cake cup, roscas de pascua, huevos de pascua, pan saborizado, pan casero, porciones de enrollado con sopa paraguaya, porciones fritas de corvina, tartas de pescado, entre otras excelente presentaciones gastronómicas.

19 DE MARZO: FESTIVIDAD DEL SANTO PATRONO "SAN JOSÉ"

Imagen
El 19 de marzo es una fecha importante para la Comunidad de Herradura, por cuanto se conmemora la festividad de su Santo Patrono "San José". Desde hace más de medio siglo, la imagen de San José recorre en procesión las calles de la localidad, saliendo desde la Capilla "San José" hasta el puente sobre el Riacho Salado y, desde allí regresar por la avenida hasta la capilla. En los últimos años la procesión se realizó en vehículo y el recorrido se efectuó hasta La Playa. Esta procesión es acompañada por vecinos de la localidad, autoridades, banderas de ceremonias de los establecimientos educativos, agrupaciones gauchas, entre otros. Se realiza diversas actividades: chocolate para los niños, destrezas gauchas, asado y locro, y por la tarde campeonato de fútbol.  FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ EN LA DÉCADA DE 1.960  FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ EN EL AÑO 2.017

FLORA DE HERRADURA - EL LAPACHO ROSADO

Imagen
El  lapacho rosado  ( Handroanthus impetiginosus ), es una especie arbórea nativa de América, donde crece desde el Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, y el norte de Argentina hasta México. Prefiere suelos arenosos y húmedos. Sumamente distintivo por sus vistosas flores rosadas, que aparecen cuando aún se encuentra desprovisto de follaje, a finales del invierno. Su madera se aprovecha en construcción, y a la infusión de su corteza se le atribuyen propiedades medicinales Es un árbol de buen porte, pudiendo alcanzar los 80 cms. de diámetro en el tronco y los 30  m ts.  de altura, de los cuales 10 corresponden aproximadamente al fuste. La copa es semiglobosa, con el follaje concentrado en su parte más alta. En las zonas rurales de nuestra localidad se puede observar estos árboles con su llamativo color de flores. Imagen de ejemplar de lapacho rosado fotografiado en distintos ...

IMPOSICIÓN DE NOMBRE AL PREDIO DONDE SE REALIZA LA FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA DE RIO

Imagen
El día 17 de Febrero de 2.017, se efectuó el acto de apertura de la XV Edición de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río. El acto contó con la presencia del Señor Gobernador de la Provincia de Formosa, Doctor Gildo Insfran; del Señor Ministro de Turismo de la Provincia de Formosa, Licenciado Ramiro Fernandez Patri, del Señor Intendente de la Municipalidad de Herradura, Don Juan Carlos Gomez, autoridades nacionales, provinciales y municipales. Se escucharon palabras de agradecimiento de emprendedores turísticos como así también de emprendedores gastronómicos locales. La parte central del acto fue la imposición de nombre al predio donde se realiza el festival. A partir de ese momento se denomina el lugar predio Meregildo "Milico" Fleitas. Don Meregildo "Milico" Fleitas, es un destacado vecino de la localidad de Herradura. Fue comerciante, Concejal de la Comisión de Fomento de Herradura e Intendente de la Municipalidad de Herradura y fue el propietario del ...

FERIA ARTESANAL LOCAL

Imagen
A partir del año 2.017, en la Plaza "Unidad Nacional" de la localidad de Herradura se viene realizando la feria artesanal local, donde artesanos herradureños exponen hermosas elaboraciones. En esta feria podrás observar planteros realizados con cubiertas, con tacuarillas, con palmas, con elementos reciclados, pintura sobre telas, tejido en crochet, en goma eva, accesorios para la cocina como: organizadores, manoplas, agarraderas, delantales, entre otras atractivas creaciones. Es un momento ideal para los turistas que visitan la localidad; quienes podrán contemplar estas bellezas artesanales. Por lo general, la feria se lleva a cabo durante los dos primeros domingos de cada mes.